Una de las especies descubiertas |
La sección de Perú de la Sociedad para la Conservación de la
Fauna y Flora, WCS por sus siglas en inglés ha anunciado recientemente el
descubrimiento, en el Parque Nacional Bahuaja Sonene en el sudeste del Perú, de
365 especies que hasta ahora no habían sido documentadas científicamente. Este
parque nacional forma parte de una región que está considerada como la de mayor
biodiversidad de todo el planeta.
Quince investigadores participaron en la confección del
inventario, centrándose en plantas, insectos, aves, mamíferos y reptiles. El
descubrimiento abarca treinta especies de aves, dos de mamíferos
(específicamente dos raros murciélagos), así como 233 especies de mariposas y
polillas, todas ellas no documentadas científicamente hasta ahora.
Esta expedición fue especialmente importante porque era la
primera vez que una investigación de tal escala se realizaba en el Parque
Nacional Bahuaja Sonene desde que se creó en 1996.
Fuente Noticias de la Ciencia
Comentarios
Publicar un comentario