Las principales razones del aumento de los casos de tumor son el incremento de esperanza de vida,el desarrollo de los programas de cribado y no a la adopción de hábitos de vida saludables,ha alertado la presidenta de SEOM.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/07/29160714/Cancer-de-Pulmon-1920-2.jpg)
Por otra parte,la organización,aludiendo a los datos del Instituto Nacional de Estadística(INE),ha informado de que en año 2015,el cáncer fue la tercera de estancia hospitalaria ,por detras de las enfermedades del aparato circulatorio
.Ademas,los ingresos provocados como tumores se mantuvieron realmente estables respecto a años anteriores,si bien las primeras causas del fallecimiento e los hospitales españoles fueron las enfermedades oncológicas.
Concretamente,en 2016 el cáncer fue la segunda causa de muerte en España.
En cuanto la supervivencia,en España actualmente se situa en un 53% a los 5 años,debido especialmente a los progreso que se han obtenido en algunos tumores como,por ejemplo,cáncer de mama o de colón.No obstante,el cáncer sigue siendo la segunda causa de muerte a nivel global y que calcula que el número de fallecimientos por estas patologías aumentara a más de 14 millones en el año 2035.
Finalmente la presidenta del SEOM ha señalado el problema real que supone en las pseudociencias y aseverado que están absolutamente en contra,el hecho que muchos de los pacientes con cáncer estén abandonados por las mismas los tratamientos recomendados con evidencia científica.
fuente:la opinión de murcia
Comentarios
Publicar un comentario