
marcadores urinarios que podrían estar relacionados con este tipo de neoplasias.
Las vesículas extracelulares, que básicamente se pueden considerar pequeños trozos de una célula que desprenden y circulan por todo el cuerpo para entregar carga de mensajería a otras células, son reconocidas como mediadores cruciales para la comunicación celular y que podrían usarse para la detección del cáncer.
Los investigadores integraron nanocables de óxido de cinc en un polímero especializado con el fin de crear un material que resultase muy eficiente a la hora de captar este material celular, y lograron una tasa de recolección que se encuentra por encima del 99%, por lo que llegaban más alto que otros métodos que se utilizaban actualmente para la ultracentrifugación.

Los creadores señalan que es difícil de encontrar un marcador que ayude a confirmar el cáncer porque los microRNA son relativamente nuevos en el campo de los marcadores.
Sin embargo, se pudo ver combinaciones de microRNA relacionadas con diversos tipos de cáncer, por lo que se podía contribuir a desarrollar nuevas técnicas para determinar enfermedades potencialmente mortales. Además, es un aparato no invasivo, por lo que será posible controlar a los pacientes regularmente con una muestra de orina.
Fuentes: Web consultas, TekCrispy
Comentarios
Publicar un comentario