
Una comitiva de científicos dirigidos por Alberto Navalon Montón esta creando metodologías analíticas que permitan la identificación y cuantificación de distintos grupos de disruptores endocrinos químicos son un grupo heterogéneo de compuestos químicos los cuales son dañinos para el medioambiente que interaccionan con el sistema endocrino y pueden alterarlo.
Resultado de imagen de Detectan compuestos que alteran el sistema endocrino en muestras de placenta
El responsable del estudio comunico que estas sustancias se incorporan en nuestro organismo a través de diferentes fuentes de exposición como los productos de higiene personal, cremas solares y también por la alimentación.
Los investigadores se están centrando principalmente en el análisis de muestras procedentes de mujeres y de bebes, ya que según explica Alberto Navalon la exposición a compuestos químicos con actividad hormonal no tiene por que actuar igual en todos los organismos y existen momentos críticos como las etapas embrionaria, fetal y la primera infancia.
Hasta ahora están ensayando nuevos metodos de extracción de estos compuestos en leche materna, tejido placentario, suero y orina.
Las muestras analizadas pertenecen a una cohorte que proviene de la red de infancia y medioambiente (INMA), Efectos del medioambiente en la salud infantil, provenientes del instituto de salud Carlos III (ISCIII) el cual engloba los estudios de cohortes sobre factores ambientales en el embarazo y la influencia sobre el desarrollo y la salud infantil.
Fuente: SINC.
Comentarios
Publicar un comentario