
El doctor Albert Goday, endocrinólogo del hospital del Mar de Barcelona, admite, basándose en el mayor estudio realizado hasta ahora en España sobre este campo, que la obesidad mata y no es solo un problema estético.
Estas investigaciones se realizan durante una década a más de 50000 personas de 7 comunidades autónomas.
Tal como dijo el endocrinólogo, el resultado sorprendió a todos los investigadores por la marcada diferencia de género destacada.
Goday achaca la vinculación entre la obesidad y el cáncer por el tipo de tumor relacionado. Según explica el médico uno de los más relacionados es el tumor de mama después de la menopausia y los tumores ginecológicos.
El sobrepeso en las mujeres incrementa el riesgo, el doble en patologías cardiovasculares y 4 veces más las probabilidades de desarrollar un cáncer. El estudio indica que es un factor que se puede prevenir y hay que hacer acciones para combatir esta epidemia.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos 40 años la obesidad se ha triplicado en el mundo. En el 2016, 1900 millones de adultos tenían sobrepeso.
"Esta situación va más allá de un problema estético se deben tomar medidas porque la obesidad es una enfermedad grave. Cada kilo menos, disminuye el riesgo", son palabras del doctor Goday quién también dice que, una persona con sobrepeso u obesa consigue perder 5 kilos y no recuperarlos, reduciendo así el riesgo cardiovascular o de cáncer.
Fuente:El País
Fuente:El País
Comentarios
Publicar un comentario