
Se han revelado detalles desconocidos sobre la cápside o el caparazón de proteína, que encierra el modelo genético del virus. La cápside es un objetivo clave para tratar la hepatitis B.
Se han utilizado simulaciones de ordenador para conocer más sobre la cápside, la cual encierra al modelo genético del virus de la hepatitis B.
Los investigadores han logrado estudiar la forma en la que las moléculas se mueven para comprender cómo llevar a cabo sus funciones en la naturaleza, gracias a las simulaciones de dinámica molecular. Las simulaciones que se realizan por ordenador son el único método con el que se puede ver el movimiento de los sistemas moleculares hasta el nivel atómico, y se denomina microscopio computacional.

Se han logrado descubrir pequeñas aberturas triangulares o poros, que se encuentran en la superficie de la cápside, que son puede que sea el lugar en el que atraviesan sus colas de proteínas, mandando una señal esencial para el proceso de infección.
Si la cápside se pudiera volver rígida e incapaz de distorsionar o si se pudiera encontrar un camino para bloquear los poros triangulares en su superficie, el proceso de infección podría detenerse; esas fueron las palabras sobre los expertos en el tema.
Fuente: Infosalus.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eliminar