
Los científicos confirmaron que este simple procedimiento detecta trazos genéticos de cánceres y esta prueba tiene hasta un 90% de fiabilidad en algunos casos. El experimento se basa en la búsqueda de fragmentos de ADN liberados al flujo sanguíneo por células cancerígenas de rápido crecimiento.
El encargado de la investigación Erik Klein explicó que el análisis de sangre es un gran avance sobre esta terrible enfermedad porque ahora puede detectar cánceres que actualmente son difíciles de remediar en una fase temprana, cuando so más fáciles de curar.
La mayor parte de los cánceres se determinan en fases tardías pero esta biopsia líquida da la posibilidad de detectarlos meses o años antes de que alguien padezca los síntomas y sean diagnosticados.
Para conseguir estas conclusiones, se realizó una prueba con 1600 adultos, de los cuales 749 no tenían cáncer y 878 acababan de ser diagnosticados. Estos exámenes consiguieron detectar indicios en la sangre con 10 tipos de cáncer con una fiabilidad media de más del 50% de probabilidad.

Dentro del mismo estudio, a dos tercios de los voluntarios se les detectaron cáncer de intestino y un 58% de mama triple negativo, mientras que fue fiable en más de un 50% la determinación del cáncer de pulmón, el cerebral y el de esófago. Sin embargo, el resultado no fue positivo en los casos de los cánceres de estómago, útero y próstata.
Los científicos explican que la prueba podría ser usada eventualmente en cualquier tipo de pacientes, al margen de la historia familiar. Erik Klein afirma que aún quedan varios pasos para finalizar el proceso, por lo que aún quedan más investigaciones.
Fuentes: Milenio , La República
Comentarios
Publicar un comentario