El cáncer de páncreas se origina en sus tejidos, y rara vez se detecta en las etapas iniciales donde es más fácil detenerlo, ya que no presenta síntomas hasta que se ha diseminado a otros órganos cercanos.
Actualmente estos tumores se tratan con terapias de radiación ionizante ( radioterapias o quimioterapia) o también la cirugía. Con este tipo de terapias se consigue matar las células malignas, pero también se matan células en buen estado.
La quimioterapia consiste en utilizar diferentes fármacos para evitar que se dividan y formen más células. Se puede usar como tratamiento en muchos tipos de cánceres. En este caso el tratamiento se traslada por el torrente sanguíneo y llega a todo el cuerpo.
En cambio la radioterapia se basa en las radiaciones ionizantes, y sirve de tratamiento para diferentes tipos de cáncer, por ejemplo el cáncer de mama, vejiga o pulmón, y en algunos casos puede llegar a curarlos.
Han desarrollado su investigación sobre muestras in vitro de cáncer de páncreas, y el próximo paso es hacer la prueba in vivo con ratones.
La investigación in vitro ha consistido en aplicar una dosis a baja intensidad, durante unos 20 minutos, de ultrasonidos, y ha conseguido inhibir la capacidad de movimiento de las células durante 48 horas o incluso 3 días.
La práctica de utilizar la tecnología ultrasónica destruyen las células cancerosas destruyendo su citoesqueleto al golpear las células con las ondas.Fuentes: Noticias de la Ciencia y la Tecnología, Cáncer. Net
Comentarios
Publicar un comentario