El brócoli (brécol) la coliflor, el rábano blanco, la col rizada y los berros forman una familia común, la de las verduras crucíferas. Son consumidas en todo el mundo aunque no gozan de la misma popularidad.
Estas verduras son concocidas por contener conmponentes bioactivos como el indol y el isotiocianato, dos sustancias con características anticancerígenas.Ahora investigadores de la Universidad Metropolitana de Osaka(Japón) han descubierto importantes implicaciones biológicas para el desarrollo de nuevos objetivos farmacológicos para los efectos promotores de la salud ligadas a las verduras crucíferas. La clave está en su fase de brote, en la que multiplican sus factores antioxidantes y antiinflamatorios hasta por veinte.
Gracias a sus compuestos bioactivos organosulfurados, como glucosinolatos e isotiocianatos que exhiben una amplia actividad antioxidante, los brotes de brócoli son una de las verduras con mejores efectos sobre la salud. Ahora, los investigadores japoneses han revelado un nuevo 'súper poder' único en esta verdura, un tipo de polisulfuro que no se encuentra en el resto de la familia crucífera, según recoge Europa Press.
El descubrimiento parte de una investigación dirigida por el profesor asistente Shingo Kasamatsu y el profesor Hideshi Ihara de la Escuela de Graduados en Ciencias de la Universidad Metropolitana de Osaka.
.jpeg)
Fuentes: EL ESPAÑOL
Comentarios
Publicar un comentario